Optimiza tu Almacén: Tipos de Productos y Gestión Eficiente de Kits

Por Gabriel López23 Oct,2024
En el blog anterior>> Guía Preciosa sobre Gestionar Inventarios en E-Commerce, aprendimos una valiosa guía sobre la gestión de inventarios en E-Commerce y cómo enfrentar los desafíos de administrar inventarios en múltiples tiendas y plataformas.

Hoy, en este blog, vamos a profundizar en las mercancías en el almacén: ¿Cómo definirlas? ¿Cuántos tipos existen? ¿Y cómo gestionar los cambios en el inventario?

1. ¿Cuántos tipos de mercancías de almacén existen y cómo se definen?

✨Producto Simple
¿Qué es un producto simple? Es aquel que no tiene variantes de tamaño, color, u otras características. Es decir, se vende en una única presentación o medida.

✨Producto Variable

¿Qué es un producto variable? Es aquel que tiene distintas variantes de tamaño, color u otras características. 

Por ejemplo, en Mercado Libre un vestido que está disponible en varios colores (azul, rojo, naranja) y diferentes tallas (M, G, XL, 2XL)...
Otro ejemplo sería un zapato en distintas tallas como 22 MX, 23 MX, o 24 MX...


un vestido que está disponible en varios colores (azul, rojo, naranja) y diferentes tallas (M, G, XL, 2XL).un zapato en distintas tallas como 22 MX, 23 MX, o 24 MX.

✨Producto Kit

¿Qué es un producto kit? Un kit combina varios productos, que también se pueden vender individualmente, en una sola oferta. 

Por ejemplo, en Mercado Libre un teclado y un ratón pueden venderse por separado, pero también como un conjunto (kit), lo que no solo ofrece un precio más bajo que la suma de sus precios individuales, sino que también fomenta la venta de ambos productos.

un teclado y un ratón pueden venderse por separadoun teclado y un ratón pueden venderse por separado, pero también como un conjunto (kit), lo que no solo ofrece un precio más bajo que la suma de sus precios individuales, sino que también fomenta la venta de ambos productos.

2. ¿Por qué vender productos en forma de combo o kit?

Los kits de productos son beneficiosos tanto para vendedores como para compradores. Veamos algunos de los beneficios:

👏👏Beneficios para Vendedores:

  • Permiten vender productos menos populares.
  • Incrementan las ventas totales de la tienda.
  • Atraen a nuevos clientes.
  • Facilitan la reducción del exceso de inventario.

👏👏Beneficios para Compradores:

  • Ahorran dinero al adquirir productos en kit, obteniendo más por menos.
  • Ahorran tiempo al comprar todo en un solo enlace.

3. ¿Cómo gestionar el inventario de un kit?

Este es un tema complicado para muchos vendedores. Normalmente, al vender un producto combinado (kit), se debería descontar del inventario la cantidad correspondiente de los artículos que lo componen. En muchos casos, este proceso se lleva a cabo manualmente, lo que puede provocar errores de sobreventa y consumir mucho tiempo.

Con la llegada de la era digital, cada vez más sistemas ERP permiten a los vendedores gestionar el inventario en tiempo real. Esto asegura que las deducciones de inventario se hagan automáticamente, evitando errores humanos. En la imagen a continuación, puedes visualizar.

cada vez más sistemas ERP permiten a los vendedores gestionar el inventario en tiempo real

Recomiendo ampliamente usar UpSeller ERP para gestionar inventarios. No solo sus funciones de gestión son excepcionales, sino que también permite sincronizar inventarios entre múltiples tiendas.

4. ¿Cómo usar UpSeller para gestionar el inventario?

Paso 1: Crea los productos simples de cada artículo antes de crear productos compuestos (kits). Guía aquí

Crea los productos simples con UpSeller

Paso 2: Crea el paquete (kit) en el sistema. Guía aquí. Lo más importante es enlazar el SKU de la publicación correspondiente a este kit.

Crea los productos kits con UpSeller

Paso 3: Cuando se genere un nuevo pedido de un kit, el sistema deducirá automáticamente el inventario de los productos correspondientes en función de la relación entre los artículos y la combinación. De esta manera, podrás consultar los datos reales del inventario en tiempo real.

consultar los datos reales del inventario en tiempo real

Esperamos que con este blog hayas aprendido sobre los tres tipos de productos y cómo gestionar el inventario de productos en kit. ¡Regístrate en UpSeller hoy mismo y que tengas muchas ventas!
Volver al inicio