Los fraudes más comunes en el ecommerce

Por Marta Pérez04 Feb,2024
Hoy en día, el desarrollo del comercio electrónico se está intensificando, nos ha traído muchas comodidades, pero con él, se han producido cada vez más fraudes en el comercio electrónico. El artículo de hoy le presentará las estafas más comunes como vendedor y cómo evitarlas.
 

1. Compras excesos

Esto suele ocurrir entre competidores. Compran una gran cantidad de productos a la vez y, después de recibirlos, solicitan reembolso y dan reseñas negativas, lo que afecta la reputación de la tienda e incurre en pérdidas económicas.

2. Devolución fantasma

Devolución fantasma se refiere a que el comprador devolvió un producto no fue comprado en la tienda o el artículo regresado es diferente al que se compró. Este tipo de fraude puede ser especialmente peligroso para los que venden artículos de lujo. No podemos evitar a los estafadores que compran un producto de lujo pero se lo devuelven como falso. 

3. Wardrobing

El wardrobing es una estafa popular en la tienda de la moda, especialmente entre las tiendas que venden vestidos de noche, decoraciones o joyas. Una clienta puede encargar un vestido caro, ponérselo para una fiesta y luego devolverlo como si no le quedará bien. También he visto compradores quejarse de clientes que compraron un árbol de navidad y se lo devolvieron después de la fiesta.

4.Fingir que el pedido no ha llegado

Los estafadores también pueden aprovecharse de los servicios postales. Un cliente puede recibir el pedido pero actuar como si no lo hubiera recibido, y luego pedir que le devuelvan el dinero. Si la tienda no puede demostrar que el producto se entregó, tiene que devolver el dinero.
Proporcionar a tus clientes los números de seguimiento de sus pedidos no solo ayuda a prevenir el fraude, sino que también mejora la experiencia posterior a la compra en tu tienda. Hace que el proceso de envío sea transparente

5. Fraude por devolución de cargo

El fraude por devolución de cargo, también conocido como fraude amistoso, se produce cuando el titular legítimo de una tarjeta realiza un pedido y luego finge que le han robado la tarjeta. A menudo, el fraude amistoso puede parecer creíble y honesto, por lo que es difícil saber cuándo se está produciendo.

Normalmente, el fraude por devolución de cargo se produce cuando el producto ya ha sido enviado. Una tienda online recibirá una solicitud de reembolso del titular de la tarjeta, que dice que no fue él quien compró el artículo.

Si el banco se pone de parte del cliente, tendrás que devolverle el dinero. El vendedor sufre un doble perjuicio, porque se pierde un producto y hay que pagar al estafador.
Volver al inicio