Aumenta las ventas con la guía de tallas de Mercado Libre

Por Paulo Rodriguez12 Feb,2024
¡Aumenta tus ventas con la guía de tallas de Mercado Libre!

Si eres vendedor en Mercado Libre, sabes lo importante que es brindar una experiencia de compra excelente y satisfacer las necesidades de tus clientes. Una forma efectiva de lograrlo es utilizando la guía de tallas de Mercado Libre. Esta herramienta te ayudará a proporcionar información precisa y detallada sobre las medidas de tus productos, lo que permitirá a tus clientes seleccionar el tamaño adecuado y evitar devoluciones.


¿Que es la guía de tallas de Mercado Libre?
 ¿Qué es exactamente una tabla de tallas y por qué deberías usarla? Bueno, una tabla de tallas es una herramienta que te permite describir las medidas de tus productos de una manera clara y fácil de entender para tus clientes. Es una excelente manera de evitar malentendidos y decepciones cuando tus clientes reciben un producto que no les queda bien.

¿Porque es importante?
La guía de tallas de Mercado Libre es especialmente útil para aquellos vendedores que ofrecen prendas de vestir, calzado, accesorios y otros productos que requieren una talla específica. Con esta herramienta, puedes proporcionar medidas precisas de diferentes partes del producto, como el busto, la cintura, la cadera o la longitud.

Conoce 3 tipos de guías de tallas
Ahora te presentaremos algunos tipos de guías de tallas que puedes utilizar en Mercado Libre.

1. Guías de tallas estándar: Estas guías son ideales para productos que siguen los estándares tradicionales de tallas. Por ejemplo, si vendes prendas de vestir, calzado o accesorios que utilizan tallas como S, M, L, etc., puedes proporcionar una tabla de correspondencia estándar con las medidas asociadas a cada talla.

2. Guías de tallas personalizadas: Si vendes productos que requieren medidas específicas o tallas no convencionales, puedes crear guías de tallas personalizadas. Por ejemplo, si ofreces ropa para bebés o niños, puedes incluir medidas como la longitud del cuerpo, la cintura, el pecho y la edad del niño. Esto ayudará a los padres a elegir el tamaño adecuado sin necesidad de probarse la ropa.

3. Guías de tallas por marca: Muchas marcas tienen sus propias guías de tallas debido a que sus productos pueden tener ajustes diferentes. Si vendes marcas específicas, puedes buscar las guías de tallas oficiales proporcionadas por el fabricante y compartirlas en tus publicaciones. Esto generará confianza en tus clientes, ya que estarán seguros de que están obteniendo la información correcta directamente de la marca.


¿Cómo crear una guía de tallas?
Es bastante sencillo. Primero, debes ingresar a tu cuenta de vendedor en Mercado Libre y acceder a la sección de "Mis publicaciones".



Luego, selecciona el producto para el que deseas crear una tabla de tallas y haz clic en el botón "Editar". En la opción de "Descripción del producto", encontrarás la opción de "Agregar guía de tallas".



Además, en UpSeller ERP se puede agregar guías de tallas a publicaciones en masa, De esta manera ahorra muchos tiempo para subirlas. También permite a crear guías de tallas personalizadas!



Personaliza tu tabla de tallas seleccionando las medidas relevantes para tu producto. Puedes agregar diferentes opciones de tamaño, desde pequeño hasta extra grande, o incluso proporcionar medidas específicas en centímetros o pulgadas. Asegúrate de ser lo más preciso y detallado posible para que tus clientes puedan tomar una decisión informada.

¿Cómo puedes utilizar la guía de tallas de Mercado Libre para vender más? 
La respuesta es simple: al proporcionar información precisa y útil, tus clientes tendrán la confianza necesaria para realizar una compra. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

1. Crea una guía de tallas clara y completa: La primera clave para utilizar la guía de tallas de Mercado Libre de manera efectiva es crear una tabla clara y completa que detalle las medidas de tus productos. Asegúrate de incluir todas las medidas relevantes, como el busto, cintura, cadera, largo, etc. También puedes agregar una descripción detallada de cómo tomar las medidas correctamente.

2. Actualiza regularmente tu guía de tallas: Es esencial mantener tu guía de tallas actualizada. Si modificas las medidas de tus productos, asegúrate de ajustar también tu guía de tallas para reflejar esos cambios. Los clientes apreciarán la información precisa y estarán más seguros al realizar una compra.

3. Destaca tu guía de tallas en tus publicaciones: Una vez que tengas tu guía de tallas lista, asegúrate de destacarla en tus publicaciones. Agrega un llamado de atención en el título o en la descripción del producto, como "¡Consulta nuestra guía de tallas para elegir el tamaño correcto!" Esto captará la atención de tus clientes y los animará a utilizarla.

4. Brinda información personalizada: Si vendes productos que requieren medidas específicas, como ropa de maternidad o tallas grandes, puedes brindar información personalizada en tu guía de tallas.

 
Volver al inicio